domingo, 28 de agosto de 2016

Disfraz de búho con material reciclado. (Parrte 1)

Hola después de mucho tiempo vuelvo con mis publicaciones, me ha motivado mucho saber que últimamente hay personas que sí ven mi blog, jajajaja. Además, esto me relajaba y me encantaba así que espero no volver a abandonar una de las cosas que más me relajaban. Las que son mamás me entenderán y sabrán lo difícil que es hacerse un tiempo para uno mismo.

Tengo una idea que estoy segura gustará a más de uno, el año pasado para la escuela hice un disfraz para mi hija de búho con material reciclado,me gustó como me quedó por lo que le tome fotografías para mostrarles el paso a paso de como lo hice. Voy a dividir  en tres blogs para que las publicaciones no sean tan largas. 


Comenzaremos con el antifaz. 

Casi todo es reciclado excepto el resistol, jajajjaja.
Materiales:

  • Cartón de leche.
  • Rollos del papel de baño.
  • Bolsa para pan de papel.
  • Resistol blanco.
  • Pegamento en barra.
  • Tijeras.
  • Regla.

Paso a paso:


  1. Lavamos y cortamos el cartón de leche para hacer la figura del antifaz. 
  2. Dibujamos el antifaz (soy sincera lo dibujo mi marido) bueno para hacer los ojos time una moneda e hice dos círculos. 
  3. Pegue el antifaz a la bolsa de papel con pegamento en barra (lo conocemos como pritt).
  4. Al final hice unas cejas para ir pegando poco a poco el papel en la parte de atrás. 





  1.  Ya que quedó forrada la base de la máscara vamos a poner los ojos para darle relieve, para esto utilicé un rollo de cartón del papel de baño. Corté los círculos del mismo tamaño.
  2. Si ven en la foto dos tuve que recortar los tubos para la parte  interna y pegarlos con cinta adhesiva.
  3. Ponemos resistol a la orilla de los círculos para pegarlos a la base de nuestro búho,
  4. Recortamos  unos pedazos de cartón para colocar en las orejas.
  5. Pegamos todas las partes con resistol blanco. )
  6. Cortamos de la bolsa de papel un triángulo que será nuestro pico.
  7. Bueno, la idea de la foto 7 era para decirles que hicieran unos hoyos para meter el resorte, pero la foto no fue la correcta. Yo tenía por ahí un hilo con resorte así que lo use, sólo le di tres vueltas para hacerlo más grueso y lo anude.  En la ultima foto se ven los puntos del resorte a los lados.
Este antifaz lo adornaron en la escuela al final les mostraré como lo decoró mi chiquitita.
,
P.D. No soy muy buena con eso de las fotografías y para colmo pues las tomo por lo general de noche sin una luz adecuada, aun así espero que les guste la idea. 

Saludos y me da gusto estar de regreso en el mundo de los blogs y las manualidades.

domingo, 1 de marzo de 2015

Colgadores con tablas para tejer (telar)

Hola hoy estoy subiendo un tutorial que hice hace algunos años y en realidad no sé la razón por la que estaba guardado en los borradores. La idea creo que es muy interesante, sobre todo porque es sencilla y práctica para poner las llaves o colgar cosas.
     Cuando lo hice, una de mis muy queridas amigas y vecina lo vio  y dijo: ¡Qué buena idea, lo que es ser "curiosita" y tener tiempo! Me sentí un poco rara con su comentario, no sabía si era en realidad un halago ¬¬, pero sobre todo porque no me tarde ni un fin de semana en hacerlo.
    Lo más tardado de este tutorial es dejar que las capas de pintura y barniz se sequen pero en verdad no me tarde casi nada en hacerlo y me resultó muy económico ya que mi mamá me regaló la tabla de tejer, ella no la usaba y me dijo que si la quería que me la llevara. 
    No sé tejer, pero igual pensé en que tal vez era momento de aprender, en lugar de aprender se me prendió el foco y preferí darle un nuevo uso a esta tabla (telar).

Los materiales son:
  • Tabla para tejer de madera (telar).
  • Pintura del color de su agrado (yo use color chocolate).
  • Barniz.
  • Clavos para ponerlo en la pared. 
  • Nivel.



Cómo lo hice:
Realmente fue muy fácil, sólo pinté la tabla par tejer del color que me gustó, le puse dos capas de pintura y por último lo barnicé.
Para colocarlo en la pared utilicé 2 clavos de tamaño chico para sostenerlo. El nivel se utiliza para que nos quede derecho.
Es una manualidad muy sencilla y que podemos hacer en un fin de semana. El primero que hice lo utilizo en la entrada de mi casa para colgar las llaves y llaveros. El segundo que hice lo utilicé como pueden ver en  la foto de abajo para tener a la mano algunos utensilios de cocina que uso regularmente.



Bueno, espero les guste esta idea y no duden en hacerla.

Si lo hacen, por favor enseñenme como les quedó o para que lo utilizaron. Saludos y un gran beso.




miércoles, 21 de enero de 2015

Uñas del día

Hola, hola. El otro día que fui a Walmart me encontré un barniz que no pude dejar, simplemente lo intenté, pero no me soltó. Es un barniz de brillos  fucsia, azules y plateados precioso, lo vi y me enamoré. La marca se llama PREMIUM y la verdad nunca la había visto. Creo que nunca he salido del supermercado con sólo lo de la lista, bueno tal vez si, pero seguro iba con Fede, jajajaja. 


Este tono no tiene ni número, ni nombre, pero les dejo la imagen.
Para ser honesta se me figuró mucho a un tono de la marca O.P.I. (Para quien lo tenga es probable que me diga que nada que ver, jajajaj pero yo me hago ilusiones, jajajaja), aunque los puntos son más pequeños. Es un barniz que se utiliza más como un topper pero a  mi me gustó mucho para ponermelo en una sola uña. Como pueden ver en la imagen de abajo.


El Azul  de esta imagen es el #28 llamado "velo nocturno" de Bissú con una capa al final del matizador de la misma marca.
La marca Bissú es de las marcas con las 3 B, Buena, bonita y barata. La consigues muy fácilmente en su página de Internet o con algún distribuidor autorizado.


Pobre de mi dedito menique así es todo chiquito y chuequito.
Saludos y Besos.

viernes, 16 de enero de 2015

Uñas neón

Hola, nuevamente yo con un diseño de uñas, este diseño fue inspirado en una foto que vi en Internet pero que no encuentro, si la vuelvo a ver les prometo que publicare la foto. Muchas veces se ven padrísimas las fotos en Internet, pero cuando estas en la realidad de tu cuarto y quieres hacer lo mismo que la foto claro que no te salen, jajajajajja, pero aunque no seamos expertos tenemos que intentarlo la práctica hace al maestro, no es así, pues  comencemos.

Materiales:

  • Base super vitaminada de Bissú. Espero probar pronto otras marcas y así contarles que tal funcionan. Esta en particular me gusta, siento que me deja bien las uñas y me ayuda a que mis uñas no se pongan amarillas, además del precio.
  • Los colores que utilicé son:
    • Amarillo neón (No.481). 
    • Rosa neón (No.485)
    • Barniz negro para líneas.
  • En lo personal me encanta el top coat Insta-dri de Sally Hansen como Top coat, he buscado otras opciones, pero regreso a él. 
  • Por último para limpiar y corregir utilicé la manicure clean-up pen de Sally Hansen. En este caso pueden utilizar el de cualquier marca que les funcione o una brocha para delinear los ojos con acetona (pueden comprar de la más económica que encuentren) o también pueden utilizar un cotonete(isopo) para limpiar. Todo depende de como se acomoden.



PAP:


  • Comencé con el amarillo neón, a este tono le tuve que dar tres capas, estaba super líquido, me dio la impresión de que estaba rebajado, sólo sé que no me gustó y en verdad no lo he vuelto a usar. (Si ustedes lo tienen y les gusta, díganme tal vez tenga que conseguir otro porque en general los barnices de Bissú me gustan mucho, son buenos, bonitos y baratos).
  • Seguí con dos capas de rosa neón sobre el amarillo, cuando hice estas uñas no conocía el efecto degradado (sí, ya tiene mucho guardado este tutorial, pero tenía que subirlo), así que hice la división a mano lo mejor que pude.


  • Después con el barniz negro hacemos dos líneas que forman una "V", para el dedo índice  hacemos el efecto contrario,para realizar mejor la V pueden ayudarse de cintillas, yo lo hice a mano alzada para practicar.
  • Para finalizar ponemos una o dos capas de top coat o brillo, para proteger y que te dure un poquito más tu diseño.
Espero les gusten estas uñas y las hagan es un diseño sencillo.



domingo, 20 de julio de 2014

Uñas del día

     Hola quiero enseñarles mis uñas que me hice el otro día, me encantó el tono, uno de mis vicios pero super vicios son los barnices, no puedo dejar de comprarlos, probarlos y usarlos. En esta ocasión les comparto un  tono verde pastel muy bonito para primavera, este tono se llama "Bosque encantado" de la marca Color Trend de Avon. En lo personal me gustan los barnices de esta marca, no son caros aprox 22 pesos, algunos tonos me has salido mucho mejor que otros, si soy sincera no todos me han gustado en cuanto a la consistencia y por lo general doy dos capas del tono para que me queden bien. También, es un barniz que no dura mucho, sobre todo si tienes que lavar trastes, trapear, limpiar, sacudir, etc, etc.¬¬ Bueno pueden usar guantes para que les dure más el color pero en general no son barnices de larga duración. Lo que me gusta mucho es que cuando te los aplicas secan rápido no tienes que esperar mucho tiempo y también son fáciles de quitar.

     Bueno, le enseño como se ve el tono "bosque encantado"de color trend de Avon.

     Es un tono lindo. poco a poco voy a ir subiendo mis uñas del día y en algunas ocasiones les haré el PAP (Paso a paso) de como hice mis uñas y diseños.


Saluditos.

martes, 27 de mayo de 2014

Truco para reutilizar los ganchos de la tintoreria.

Hola, he regresado a bloguear (si no es un verbo ya debería de serlo), después de ya casi 6 meses de que nació mi pequeña Elisa y ahora que estoy más adaptada al rollo de ser mamá (definitivamente eso de levantarse temprano sigue sin ser lo mio) regreso a hacer algo que me entretiene, me relaja y disfruto mucho. Ahora sólo tengo tiempo en la noche para poder hacer lo que quiera, la pequeñita se duerme a más tardar a las 9:00 pero la verdad tengo que darme tiempo para todo, es decir limpiar, hacer manualidades, pensar en lo que haré de comer, etc, etc, etc.
   
Comienzo con este sencillo truco que les puede ser de ayuda para reutilizar los ganchos de la tintoreria que en realidad son un tanto molestos porque son de metal y cualquier blusa que ponía se caía y me choca estar levantando y levantando la ropa (tengo que admitir que soy bastante floja :P) y por esa razón  me caen muy mal. Mi mamá saco muchos ganchos de eso y me dijo: "¿los quieres?, si no los voy a tirar o a ver qé hago con ellos". Me dieron tanto pesar porque de verdad sirven y me encanta la onda de la reciclada (aquí entre nos, sólo cuelgo en esos ganchos las playeras de mi amor debido a que es lo único que no se cae).

     Afortunadamente, encontré en pinterest (si no conocen esta página de lo que se están perdiendo) un truco que me gusto, yo lo hice a mi manera y con el poco tiempo tengo que hacer que las cosas funcionen sin tanto rollo. Bueno a continuación la idea.

materiales

  • Ganchos de metal (de esos que te dan cuando llevas tu ropa a la tintorería)
  • Estambre del color que quieras o tengas en casa.
  • Tijeras.
  • Pistola de silicón o silicón en frío.
El procedimiento es muy sencillo, tenemos varias opciones, aquí les pongo la imagen de donde saque la idea y el link para ver la publicación. Ganchos de colores
Pueden cubrir  todo el gancho y usar diferentes colores.
Claro si tienen tiempo


También pueden hacer mi versión, solo le puse un color a todos y de tal manera fueran funcionales  para que sostuviera la ropa.
Para hacerlos sólo necesitan cortar unos 20 cm de estambre poner una gota de silicón pegar un extremo enrollar todo el estambre y terminas con una gota de silicón en el otro extremo. Repiten el mismo procedimiento del otro lado del gancho y listo. Como pueden ver es extremadamente fácil. 
Espero les guste esta idea, es muy sencilla, pero no quería que pasara desapercibida porque me ha ayudado bastante (aunque usted no lo crea), espero la pongan en práctica y también les sea de utilidad.

Saludos.

martes, 3 de diciembre de 2013

Corona de navidad con rollos de papel (DIY)


Hola, hola ando queriendoles presumir la corona que hice para la puerta de mi casa, me gustó mucho como me quedo, la verdad es una idea que encontré en Pinterest (Si le dan clic aquí los llevará a ver mis tableros en donde puden seguirme si gustan), pero la modifique un poco si quieren verla aquí esta el link:

Corona navideña

Me gustó mucho, la verdad la hice un poco más a mi gusto, esa es la idea de las manualidades agregarle un toque personal, así que vamos a los materiales que utilice.

Materiales:
  • Cartones de los rollos de papel, como estos:


  • Tijeras.
  • Regla.
  • lápiz
  • Pintura acrílica verde hoja.
  • Pintura acrílica roja.
  • Diamantina roja y plateada (o dorada)
  • Pinzas para ropa
  • Pinceles.
Paso a paso (PAP):

Con la regla medimos los rollos de cartón lo dividimos en 3 o cuatro dependiendo del grosor que quieran su corona. Cortamos y pintamos.
Pintamos cada cartón de verde, después usamos un circulo de referencia para pegar nuestros cartones así nos quedará bien redonda nuestra corona. Pegamos con silicón cada cartoncito. así como lo muestra la imagen (también se puede usar resistol blanco, pero cuidando que vaya quedando bien la forma) Para que los cartones queden bien pegados es buena idea poner unas pinzas de ropa para sujetar cada cartón uno con el otro así al ejercer presión pegará mejor).
La corona quedará así después de pegar todos los rollos de cartón. Para darle un toque más navideño con otros rollos de cartón haremos una noche buena, para hacerla pintaremos de rojo 5 cartoncitos para simular las hojas de la noche buena y después le vamos a poner otros cartoncitos simulando las hojas.
Mi pequeña quería salir en la foto :P, jejejeje

A cada cartoncito rojo en la orilla le pegue diamantina roja, para darle un toque de brillo. También hice tres puntos de silicón con diamantina para el centro de mi flor (plateados porque no tengo diamantina dorada) Por último pegue la flor de noche buena en la corona.


Así quedo mi corona navideña, la verdad me gustó como se ve, para colgarla lo único que le puse fue un listón rojo que ya tenía y listo ya tengo un adorno sencillo para la puerta de mi casa.

Yo les recomiendo que de verdad usen las pinzas para la ropa para que quede bien pegada su corona, la mía se despegó dos veces y tuve que volverla a pegar, sólo que la segunda vez lo hice con resistol 850 y con las pinzas lo junte hasta que quedo seco, de ese modo ya me quedó mejor. Mi teoría es que con el silicón se despega porque a mi puerta toda la tarde le pega el sol, así que por eso se despegó con facilidad.
Espero que este tutorial les guste. Soy honesta ya tenía todos los materiales así que no gasté ni un peso. Eso es lo mejor de todo.


Saluditos.